Archivo del Autor: fundación

Acerca de fundación

Agencia de publicidad

Cine Ideal, Vallejo de Orbó

Hemos tenido ocasión de intercambiar información con ARPI, Asociación para la recuperación del Patrimonio industrial, que trabaja activamente en el norte de Palencia, a quienes hemos entregado los planos del Cine Ideal, cuya restauración y adecuación a las normas de seguridad e higiene realizó Antonio Font en 1945 para que esta pequeña sala, situada en Vallejo de Orbó, pudiera seguir ofreciendo películas como venía haciendo desde la primera década del siglo XX.

Agradecemos a Fernando Cuevas, activo miembro de ARPI, que nos haya facilitado fotografías de las escuelas proyectadas, también por Font, en el cercano pueblo de Salcedillo.

Participación en actividades del Museo Caneja

Dentro de los actos que organiza la Universidad Popular de Palencia, en su colaboración con el Museo Caneja hemos participado en el ciclo de Conferencias que organizan con una charla centrada en los proyectos diseñados por Antonio Font para el mundo rural de Palencia y otras provincias, entre ellos muchas actuaciones de restauración patrimonial como el dirigido por él en Santa Cecilia de Aguilar de Campo, templo que fue declarado Monumento Nacional en 1963.

Placas del DOCOMOMO en edificios de Palencia

Viviendas para Ramón Herrero 1939-1941

Tenemos ya redactado el documento que consigna la lista de todos los edificios distinguidos en Palencia por el DOCOMOMO Ibérico para recibir una placa que lo considere adscrito al Movimiento Moderno. Pronto será publicado el listado del total y puesto que no todos las muestran aún o las exhiben incorrectas, se especificará cuáles las ostenten de manera incompleta (1) con errores de autoría y fechas (5), sin colocar aún (5) y los derribados (1) por no haberla llegado a recibir, para que los responsables del asunto corrijan errores y olvidos lo antes posible.

XXII SIACOT, Chile, 2024. Agradecimiento de los Organizadores

Hemos recibido la nota de agradecimiento que nos envían los organizadores de la XXII edición del SIACOT por haber formado parte del Comité Científico que ha revisado los textos presentados a este encuentro. Tendrá lugar entre los días18 y 24 del próximo noviembre en la ciudad de La Serena, comuna y ciudad del Norte Chico de Chile, capital de la Región de Coquimbo, rica en edificios coloniales como el que alberga el Tribunal de Justicia mostrado en la imagen adjunta

Cursos prácticos de oficios constructivos

La Red Nacional de Maestros de la Construcción Tradicional informa sobre los próximos talleres que oferta:

11-12 marzo 2024 
El uso de los Colores Naturales en el Patrimonio Histórico.
Lugar: Taller Luis Prieto – Madrid
Docente: Luis Prieto. Precio 180 €

11 al 15 marzo 2024
Cubierta vegetal y técnicas tradicionales en el Patrimonio histórico.
Lugar: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico – IAPH Sevilla
Docente: Antonio Gandano. Precio 250 €

16 y 17 de marzo 2024 
Formulación Artesanal de Morteros con Cal Aérea.
Lugar: Taller Luis Prieto – Madrid
Docente: Luis Prieto. Precio 180 €

Journal of Traditional Building Architecture and Urbanism. Recepción de artículos

Está abierta hasta el 21 de marzo de 2024 la convocatoria de envío de artículos para todas las secciones del próximo número del Journal of Traditional Building, Architecture and Urbanism. El envío de propuestas de contenidos permitirá optar a la publicación de los mismos en la revista, así como, si el equipo organizador lo estima oportuno, para la participación del autor en el Quinto Congreso Internacional de Construcción, Arquitectura y Urbanismo Tradicionales.

Se trata de una publicación anual organizada por la Fundación Culturas Constructivas Tradicionales con la colaboración de INTBAU España. A través de este enlace pueden descargar el número completo (maquetado a doble página), o cualquiera de los artículos por separado del último número publicado. También se pueden adquirir ejemplares, de manera grauita, de los cuatro primeros números de la revista. Los interesados deberán, únicamente, gestionar y pagar los gastos de envío a través de la empresa que se encarga de su distribución. Si están interesados en recibir en papel algún número del Journal, pueden escribirnos a: traditionalarchitecturejournal@gmail.com

Master avanzado sobre análisis estructural de monumentos y edificios históricos

APPLICATIONS FOR THE ADVANCED MASTERS IN STRUCTURAL ANALYSIS OF MONUMENTS AND HISTORICAL CONSTRUCTIONS

Applications for the Advanced Master in Structural Analysis of Monuments and Historical Constructions are open up to January 20, 2024. This is the leading international course on the conservation of heritage structures, winner of the 2017 European Union Prize for Cultural Heritage «Europa Nostra», funded by the European Commission for 10 consecutive years, and a unique opportunity to meet people from all over the world. Do not miss this opportunity to join the other 460 alumni from 75 countries who graduated in the last 16 years and be a part of this great worldwide network of experts!

This Master Course is organized by a Consortium of leading European Universities/Research Institutions in the field, composed of the University of Minho (coordinating institution, Portugal), the Technical University of Catalonia (Spain), the Czech Technical University in Prague (Czech Republic), the University of Padua (Italy) and the Institute of Theoretical and Applied Mechanics of the Czech Academy of Sciences (Czech Republic).

The course combines the most recent advances in research and development with practical applications. A significant number of scholarships, ranging from 4,000 to 13,000 Euro, are available to students of any nationality.

Please find full details on the MSc programme, as well as the electronic application procedure, on the SAHC website www.msc-sahc.org

Visit also the SAHC blog:
http://blog.msc-sahc.org and www.linkedin.com/school/sahcmasterscourse

Encuentro sobre construcción con tierra, Santa Fe. USA en Septiembre

EARTH USA 2024
SEPTEMBER 13 TO 15, 2024 – SANTA FE, NEW MEXICO –
ORGANIZED BY ADOBE IN ACTION


Recordamos que antes de fin de año todavía hay dos meses de tiempo para enviar un resumen a Earth USA 2024 (la 12ª Conferencia Internacional sobre Arquitectura y Construcción con Materiales de Tierra que se celebra en Santa Fe, Nuevo México, del 13 al 15 de septiembre de 2024). La fecha límite para enviar su resumen es el viernes 9 de febrero de 2024. Todos los resúmenes deben enviarse utilizando nuestro formulario de envío de resúmenes en línea. Puede encontrar más información y un enlace directo al formulario aquí:

https://www.earthusa.org/call-for-abstracts

También se puede acceder al formulario de envío de resúmenes en línea directamente desde este mensaje haciendo clic aquí:

https://form.jotform.com/232503348391353

Temas para los artículos

  1. Edificios y ciudades históricas, incluida su estabilización, preservación, modernización y reutilización.
  2. Nueva arquitectura, proyectos constructivos y métodos constructivos.
  3. Educación y transferencia de información, incluidos códigos, normas y reglamentos.
  4. Propiedades físicas y térmicas de materiales y estructuras, incluida la resistencia sísmica, a inundaciones y tormentas, y la calefacción y refrigeración solar pasiva de edificios de tierra.
  5. Elementos sociales y culturales fomentados por las prácticas y tradiciones de construcción de tierra.
  6. Presentaciones comerciales que incluyen arquitectos, diseñadores, contratistas y fabricantes de productos.

Todos los presentadores aceptados serán notificados antes del viernes 5 de abril de 2024.
Los trabajos completos deberán entregarse antes del viernes 7 de junio de 2024.

Web de Earth USA:  www.earthusa.org para obtener información más detallada sobre el registro y las actividades a medida que se acerca la conferencia .