Archivo del Autor: fundación

Acerca de fundación

Agencia de publicidad

Museo Cal de Morón. Talleres Prácticos Otoño 2024

FechaTítulo del TallerDocentesLugarPrecio
18-19-20 Septiembre 2024Taller práctico Revestimientos de Tierra. Formulación y Aplicación  Rocío MerlosInstituto Andaluz del Patrimonio Histórico  – Sevilla180 €
27-28-29 Septiembre  2024Taller Práctico de formulación y aplicación de Tadelakt en Obra Real.  Jose CalventeMuseo Cal de Morón250 €
2-3-4 Octubre 2024                 Taller práctico La arquitectura de tapia: técnica constructiva tradicional y su restauración (8ª edición)Fermín FontInstituto Andaluz del Patrimonio Histórico  – Sevilla180 €
11-12-13 Octubre 2024  Taller Práctico de fabricación y construcción con adobes. Aplicación en obra y terminaciones con revocos de tierra.  Jon SantibañezAmayuelas de Abajo (Palencia)250 €
19-20 Octubre 2024  Taller práctico Formulación Artesanal de Morteros con Cal Aérea.  Luis PrietoEstudio Luis Prieto – Madrid180 €

Más información:

http://museocaldemoron.com/formacion.html

museo@museocaldemoron.com

telf./ 654070555

Revestimientos de tierra. Formulación y aplicación

Instituto Patrimonio Histórico Andalucía

18 al 20 de septiembre de 2024

Lugar: IAPH (Sevilla) Plazas limitadas Matrícula: 180€

Los revestimientos son las capas que “visten” las paredes para protegerlas tanto de los factores externos climatológicos como del roce o desgaste en el interior de las viviendas.

Próximo curso de HOMO FABER:

Suelos y revestimientos de Trabadillo
Campo y Santibáñez, León, 5-9 agosto

CURSO SUELOS DE TRABADILLO:
yeso y cal por JONATHAN MARTENS, con el apoyo de IRATI GOLVANO ESCOBAL

Aprender a realizar suelos continuos con materiales naturales analizando la aplicación en obra nueva o rehabilitación, probando varias dosificaciones, y aplicación desde la nivelación inicial hasta los acabados en una o dos capas, pigmentadas o en color crudo.

También se trabajará en superficies ya preparadas el año anterior

Idiomas: profesor bilingüe español-francés.
Fechas: 5 a 9 de agosto.
Lugar: Campo y Santibáñez (León- España).
Precio: 330,00 €.
Alojamiento gratuito si quedan camas disponibles en habitación compartida.

homofaber.cursos@gmail.com

Tf: 620 59 48 65

Más información:
https://homofabercursos.com

Amigos de Villamorón

Restauración de la parroquia de Santiago Apostol

Aunque han sido varias las personas que se han ofrecido a apoyar generosamente la restauración de lo que aún queda en el interior de la iglesia de Villamorón (Villegas) la conocida «Catedral del páramo» todavía es mucho lo que necesita ser consolidado o recuperado en este templo, considerado como el primer gótico de Burgos.

Esperando que más defensores de nuestro Patrimonio quieran involucrase en este ilusionante proyecto, trasmitimos el atento saludo que, en nombre de los Amigos de Villamorón, nos envía su Presidente D. Pedro Fco. Moreno

www.amigosdevillamoron.com

X, Instagram, Facebook, Thread

Próxima publicación de Encuentros Palentinos

Casa del Marqués de la Valdavia, Saldaña

Esta asociación, con numerosos socios en nuestra provincia y también en Madrid está ultimando la edición de un nuevo texto para continuar la colección de títulos que ya ha promovido la Marca Palencia.

En esta ocasión se nos ha encargado exponer los aspectos patrimoniales de la construcción con tierra, tan habitual en nuestra zona, donde está presente desde la villa romana La Olmeda al palacio medieval de María de Padilla en Astudillo sin olvidar ni los numerosos templos situados en la ciudad y los pueblos ni tampoco los hermosos palomares que embellecen los paisajes de Tierra de Campos y el Cerrato.

Premios Ibéricos de Investigación

Ediciones V I y VII

Como instituidores de este Premio que establecimos en 2010, junto la Fundaçâo Convento da Orada, nuestra Fundación ha recibido diez Tesis Doctorales realizadas entre los Cursos 2021-2022 y 2023-2024 que aspiran a conseguir uno de los dos galardones previstos en esta doble edición.

Junto las asignadas para su valoración a las otras tres entidades organizadoras, la citada Fundaçâo Convento da Orada, y las dos que se sumaron luego al proyecto, Ordem dos Arquitectos de Portugal y FUNCOAL, de León tenemos un total de unas 40 investigaciones, a falta de concretar si alguna de ellas tiene la documentación incompleta.

Colegio Santo Ángel de Palencia

La Comunidad de Religiosas del Santo Ángel nos pidió hace pocas semanas copia de los planos dibujados para realizar este Colegio, concebido por Antonio Font, cuyos diseños más tempranos se realizan en 1946. Años más tarde seguía vivo el proyecto con la adición de los elementos posteriores que completaran plenamente las instalaciones con las que debe contar un centro de enseñanza que confía en lograr la importante misión de educar y formar alumnos adecuadamente preparados para su vida de adultos.

Revista Universidad Popular

Como en ocasiones anteriores hemos enviado un texto a la revista Al Socayo, editada por la Universidad Popular de Palencia, para colaborar en su contenido, muy variado.

En esta ocasión, con intención de corregir los numerosos errores que muestran las placas colocadas por el DOCOMOMO en nuestra ciudad, se ha remitido un artículo breve, compuesto por dos partes diferentes. Una de ellas consta de pequeñas fotografías que reproducen todos los edificios catalogados, muestren placas correctas o con errores u omisiones. La segunda parte es un texto que ya se ocupa sólo de los datos erróneos o incompletos, cotejándolos con los que albergan los documentos depositados en el Archivo Municipal de nuestra ciudad o en el Archivo Histórico Provincial, además de en otros lugares como los Colegios de Arquitectos de León y de Madrid.

Palacio de la Reina, Calabazanos

Dada la posibilidad de situar en este palacio un centro de formación para artesanos que deban intervenir adecuadamente en edificios patrimoniales mediante oficios tradicionales, hemos procurado ir reuniendo toda la información que existe sobre este edificio, sean datos históricos, restauraciones sufridas o situación en Registros.